«Apoyo del Gobierno a la Asociación de Celiacos de Cantabria: Colaboración y Compromiso» – Comunicados SEO

La importancia del apoyo a los celiacos en Cantabria

En la fecha del 04 de julio del 2024, el consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha expresado el compromiso del Gobierno de la región en brindar apoyo y colaboración a la Asociación de Celiacos de Cantabria (ACECAN). Este respaldo se verá reflejado en los próximos presupuestos generales del departamento de Salud, donde se destinará una partida específica para ayudar a minimizar los costos asociados con las actividades educativas que realiza la asociación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En una reunión con la vicepresidenta de ACECAN, Begoña Agüero, y el vocal, Richard Stamper, se discutieron las medidas incluidas en la Proposición No de Ley aprobada recientemente por el Parlamento de Cantabria. Esta proposición tiene como objetivo mejorar las condiciones del colectivo celiaco en la región y garantizar su bienestar.

César Pascual ha manifestado el interés del Gobierno en estudiar la posibilidad de ampliar los recursos disponibles para ACECAN, que actualmente se encarga, entre otras tareas, de formar a los pacientes en la dieta sin gluten a través de una trabajadora a tiempo parcial. Esta ampliación de recursos permitirá a la asociación fortalecer su labor educativa y de apoyo a los celiacos en la región.

Desde ACECAN, se ha agradecido el apoyo brindado por el Gobierno y la asignación económica que representará un gran respaldo para sus actividades. La asociación no solo brinda formación a los pacientes, sino que también ofrece capacitación a los restaurantes que desean unirse al proyecto ‘Cantabria Sin Gluten’, con el objetivo de que los pacientes puedan disfrutar de comer fuera de casa sin correr riesgos.

Begoña Agüero y Richard Stamper han hecho hincapié en la importancia de un diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca y han instado a los familiares de personas celiacas a realizar la prueba de anticuerpos para detectar la enfermedad lo antes posible. Un diagnóstico temprano permite un manejo adecuado de la enfermedad y previene complicaciones a largo plazo.

La enfermedad celiaca es una afección autoinmune que puede tener repercusiones en todo el cuerpo, incluyendo la aparición de enfermedades asociadas como la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple, la osteoporosis, la infertilidad, problemas neurológicos e incluso cáncer intestinal. ACECAN, con 37 años de experiencia, forma parte de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y está comprometida con mejorar la calidad de vida de los celiacos en la región.

En conclusión, el apoyo del Gobierno de Cantabria a la Asociación de Celiacos de Cantabria es fundamental para garantizar el bienestar y la atención adecuada a las personas afectadas por esta enfermedad. La colaboración entre ambas partes permitirá fortalecer las acciones educativas y de apoyo a los celiacos, contribuyendo a una mejor calidad de vida para este colectivo en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *